
Lo primero a tener en cuenta es el fortalecimiento del power house, conocido en pilates como la central hidroeléctrica del cuerpo. Son los músculos abdominales, lumbares, la zona de los glúteos y del piso pélvico. Obteniendo un buen trabajo en esta área corporal será más factible el equilibrio en la columna vertebral.
Cuando te ejercitas en pilates logras mantener la estabilidad necesaria que te exime de posibles lesiones. Sabemos que los dolores en la espalda son el resultado de una inadecuada colocación al momento de iniciar el deporte.
Asimismo los músculos esquiotibiales ubicados en la parte posterior del muslo (detrás de la pelvis, hasta las rodillas) necesitan tener la suficiente flexibilidad para evitar un estiramiento. Con pilates se consigue reducir el acortamiento esquiotibial a través de los ejercicios incluidos en las sesiones.
Más beneficios sobre la práctica del golf
- Mejora la resistencia corporal, produce mayor energía y por lo tanto reduce el cansancio.
- Otorga mayor flexibilidad en las caderas y mejora la rotación del torso.
- Mejora la fuerza en los brazos, específicamente en la muñeca ya que es la zona con más movimiento.
- Favorece el funcionamiento de las articulaciones. Desde el brazo hasta los hombros y también en las rodillas debido a un exceso de peso.
Via: guiafitness